![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGy8KKGvWZA9-zOXbysGRYP8ICo1Ah6heR4onFRW3uA1E2pKjlG-AuV3OSIUxpOvM-EmIg5uLAvhGJfxZIno3OWNvr8p1MgCmJ4ru0PB90AnrfEBPyJfPMHa7c4vrZzff4r1AcUJCddaO_/s320/int+2.jpg)
En informática se utiliza para nombrar a la conexión funcional entre dos sistemas o dispositivos de cualquier tipo dando una comunicación entre distintos niveles. Su plural es interfaces.1
Además, la palabra interfaz se utiliza en distintos contextos:
- Interfaz como instrumento: desde esta perspectiva, la interfaz es una "prótesis" o "extensión" (McLuhan) de nuestro cuerpo. El ratón es un instrumento que extiende las funciones de nuestra mano y las lleva a la pantalla bajo forma del cursor. Así, por ejemplo, la pantalla de una computadora es una interfazentre el usuario y el disco duro de la misma.
- Interfaz como superficie: algunos consideran que la interfaz nos trasmite instrucciones ("affordances") que nos informan sobre su uso. La superficie de un objeto (real o virtual), nos habla por medio de sus formas, texturas, colores, etc. Y esto es especialmente cierto cuando nos referimos a un rostro humano.
- Interfaz como espacio: desde esta perspectiva, la interfaz es el lugar de la interacción, el espacio donde se desarrollan los intercambios y sus manualidades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario