viernes, 19 de febrero de 2016

Medios de Pagos

¿Qué son los medios de pago?

Un medio de pago es un bien o instrumento que puede ser utilizado para adquirir bienes, servicios y/o cancelar todo tipo de obligaciones.
El dinero es el bien que cumple con esta función por definición, en tanto es un medio común de intercambio de amplia aceptación.
Además del dinero en efectivo, existen otros productos bancarios que han ido ganando aceptación y cumpliendo la función de medio de pago. Algunos ejemplos de medios de pago son las tarjetas de débito tarjetas de crédito y los cheques, entre otros.

Bancos

Un banco es una empresa financiera que se encarga de captar recursos en la forma de depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de servicios financieros. La banca, o el sistema bancario, es el conjunto de entidades o instituciones que, dentro de una economía determinada, prestan el servicio de banco. La internalización y laglobalización promueven la creación de una Banca universal. Al igual que la palabra española “banco”, la palabra griega (trá‧pe‧za) que se traduce como banco significa literalmente “mesa”. En un contexto financiero, como por ejemplo el trabajo de los cambistas, se refiere al mostrador para la transacción de dinero.1

AMEX


¿Por qué elegir una Tarjeta de Crédito American Express?



Creemos que el mundo está lleno de potencial por explotar, potencial en nosotros mismos, en las experiencias que vivimos y en lo que nos rodea. Con Las Tarjetas de Crédito American Express puedes buscar la mejor Tarjeta de Crédito para ti y tendrás la flexibilidad financiera que necesitas, realizando pagos mínimos de tu saldo al corte mensual o bien, liquidando el total. Obtendrás beneficios exclusivos, tan sólo por ir de compras con tu Tarjeta de Crédito, y acceso al Programa Membership Rewards®, con el que podrás obtener recompensas que van desde un café hasta las vacaciones que siempre has soñado.

Y los beneficios van mucho más allá, ya que con Las Tarjetas de Crédito American Express no tendrás que preocuparte de más, tu familia y tú estarán protegidos con Seguros durante sus viajes, tus compras diarias estarán protegidas y si en tu Estado de Cuenta descubres un cargo que no hiciste, con una llamada puedes resolverlo. No tendrás que pagarlo por adelantado y nosotros lo investigamos hasta aclararlo. Siempre estamos cerca de ti para brindarte el soporte y servicio que necesitas.
Con tu Tarjeta de Crédito American Express, disfrutarás de los programas de beneficios y descuentos exclusivos creados especialmente para ti. Vive una travesía única en cada viaje con Hotel and Airline Program; saborea cada instante de una experiencia gourmet con el Dining Program, y si de diversión se trata tenemos accesos para ti en campos de golf, salas de cine y eventos especiales.

Mastercard TDC




TARJETAS DE CREDITOMASTERCARD ®

Poder adquisitivo sin escalas. Características, beneficios y servicios que se adaptan a su vida


Giro Postal


El giro postal es un servicio de pago de una cantidad específica de dinero remitida por medio del servicio de correos, de telégrafo, o de empresa especializada en ello a cualquier parte de un país o el mundo.

Básicamente consiste en el envío de una cantidad de dinero especificando el lugar y la identidad de la persona o empresa a la que se le paga. La cantidad es entregada a la empresa que efectúa el servicio de giro (generalmente un operador postal). Este cobra una tasa por la ejecución del servicio, basada en la cantidad de dinero transferida. En la oficina de pago, se recibe el detalle del monto y quién recibe el dinero.


Diners Club TDC




Diners Club ofrece una amplia gama de servicios financieros: tarjeta de crédito, financiamiento, inversiones, seguros y asistencias. El principal producto es la tarjeta de crédito, un medio de pago que facilita las transacciones de los socios, reemplazando el uso de efectivo y generando una alternativa de pago fácil y segura. 






Adicionalmente, Diners ofrece una serie de ofertas y promociones para la red de establecimientos afiliados que, a su vez, benefician a nuestros socios. Otro aspecto fundamental son las facilidades de pago mediante los planes establecidos.




Visa TDC



Con una tarjeta Visa estás listo para todo, desde tu compras de todos los días hasta para hacer un viaje, o para tener la tranquilidad de llevar contigo un medio de pago que se acepta en todo el mundo. Además una tarjeta Visa te da la ventaja de poder aprovechar las ofertas que puedes encontrar en cualquier momento.




Money Order/ Giro Postal


Un Giro Postal o Money Order del servicio postal de los Estados Unidos, USPS, es una de las maneras más seguras de enviar dinero. Estos giros se usan para pagar cuentas cómo la renta, el cable, teléfono y servicios gubernamentales. Los giros postales se pueden usar dentro de los Estados Unidos y en algunos países del extranjero. Estos se pueden comprar en muchas de las oficinas de correo locales.
Beneficios de los Giros Postales
1. Los giros o money orders del correo no tienen fecha de vencimiento.
2. Se pueden comprar con un valor de hasta $1,000 (US) y hasta $700 cada uno si se envían a otro países.
3. Se pueden cobrar o cambiar en algunos países extranjeros – pregunte si su país acepta giros postales del correo de los Estados Unidos antes de comprarlo.
4. Se pueden cambiar en bancos y otras instituciones financieras.
5. Se pueden reemplazar si son robados o se pierden

PayPal



PayPal es una empresa estadounidense fundada por Peter ThielElon Musk y otros, pertenece al sector delcomercio electrónico y permite pagar en sitios web, así como transferir dinero entre usuarios que tengan correo electrónico, una alternativa al tradicional método en papel como los cheques o giros postales. PayPal también procesa peticiones de pago en comercio electrónico y otros servicios web, por los que cobra un porcentaje al vendedor.


Su sede principal se encuentra en San José (CaliforniaEstados Unidos), su centro de operaciones se encuentra enOmaha (Nebraska, Estados Unidos) y el centro de operaciones para la Unión Europea se encuentra en Dublín(Irlanda).

American Express



ACERCA DE AMERICAN EXPRESS EN MÉXICO 

American Express Company (México), S.A. de C.V. y/o American Express Bank (México), S.A., Institución de Banca Múltiple son compañías globales de Servicios Integrados de Viajes y Financieros diversificadas con operaciones en más de 200 países y con presencia en México desde 1852. 

Se caracterizan por ofrecer Servicios Superiores que exceden las expectativas de los Clientes en productos financieros, como Tarjetas personales de servicio y crédito, Tarjetas corporativas y en servicios de viajes de placer y de negocios. 

American Express proporciona a sus Clientes acceso a productos, ideas y experiencias que enriquecen la vida y contribuyen al éxito empresarial.


HISTORIA DE AMERICAN EXPRESS EN MÉXICO

La presencia de American Express en México data de mediados del siglo pasado, cuando se estableció en Acapulco la primera oficina foránea de la Empresa en el mundo, en 1852, sólo dos años después de su fundación. Desde entonces, su desarrollo en el país ha sido notable, ya que México se ha convertido en uno de sus más importantes mercados fuera de los Estados Unidos.

American Express ha sido pionera, en ofrecer en México promociones como los planes de mensualidades sin intereses, así como en la organización de exclusivos eventos en las ciudades más importantes del país.

En 2007, el entonces Presidente y Director General, Hélio Magalhaes, consolidó el trabajo que se había realizado en la empresa en nuestro país, al  enfatizar la política de servicio que permite que American Express pueda brindar soluciones diversas a las necesidades de todos los clientes con la calidad y exigencia que se requieren.

Santander



Grupo Financiero Santander
La historia del Grupo Financiero Santander tiene su origen más remoto en la creación del Banco de Londres, México y Sudamérica en el año de 1864.

El 22 de septiembre de 1932 nace el Banco Mexicano. En 1941 surge la Sociedad Mexicana de Crédito Industrial, la que toma acciones de Banco Mexicano en 1955. Para 1958 se fusionan Banco Mexicano y el Banco Español, nacido para atender las necesidades de una amplia generación de empresarios españoles en México. Antes de ser Banco Español, tenía como nombre Banco Fiduciario.




En 1970 el Banco de Londres y México se sumó a la Compañía General de Aceptaciones para que de la operación surgiera Banca Serfín y en 1992 se crea el Grupo Financiero Serfin luego de la compra que realizara Operadora de Bolsa de Banca Serfin.

Transcurre el tiempo hasta que en 1979 se conforma Banco Mexicano Somex ya en calidad de banca múltiple que tuvo en su seno a 114 empresas industriales. Para el 11 de marzo de 1992 Banco Mexicano Somex es vendido al Grupo Inverméxico como parte del proceso de privatización bancaria, adquiriendo el nombre de Banco Mexicano.


Banorte



Nuestra Historia

Banorte fue fundado en 1899 en la ciudad de Monterrey, donde comenzó sus operaciones como un pequeño jugador regional. En 1992, en el proceso de privatización de la banca, Banorte fue adquirido por un grupo de empresarios, encabezado por Don Roberto González Barrera. A través de una serie de adquisiciones estratégicas después de la crisis financiera mexicana a mediados de los 1990's, Banorte consolidó una presencia nacional en México. Actualmente opera como un grupo financiero denominado Grupo Financiero Banorte (GFNorte), bajo un modelo de banca universal ofreciendo una amplia variedad de productos y servicios a través de su casa de bolsa, las compañías de pensiones y seguros, Afore, sociedades de inversión, así como las empresas de arrendamiento y factoraje y la almacenadora. Al cierre de diciembre del 2015, GFNorte administra US 122 mil millones de dólares en activos.

Banorte, la subsidiaria bancaria de GFNorte, es actualmente la tercera institución bancaria más grande en México medida en tamaño de depósitos y la cuarta en crédito. Es el segundo proveedor más importante en colocación a créditos a gobiernos, el tercer banco más importante en créditos hipotecarios, y el cuarto en cartera comercial y de tarjeta de crédito. Además de aumentar su participación de mercado, Banorte ha consolidado su posición como uno de los bancos más rentables en México, siendo reconocido por sus sólidos fundamentales a través de mostrar buena calidad de activos, así como un fortalecimiento en su nivel de capitalización. En 2006, Banorte entró al mercado hispano en EE.UU. a través de la adquisición de Inter National Bank (INB), un banco basado en Texas y dos compañías remesadoras en 2007: Uniteller en New Jersey y Motran en California. Banorte cuenta con más de 12 millones de clientes en el sector bancario, 27 mil empleados atendiendo 1,191 sucursales, 7,425 cajeros automáticos y 6,989 puntos de contacto a través de corresponsales bancarios por todo el país.
Banorte es el único banco comercial, entre las seis instituciones más grandes, que está manejado por un equipo directivo mexicano. Sus decisiones son tomadas localmente sin la influencia de matrices extranjeras, que ha probado ser una ventaja dada la reciente debilidad de muchas instituciones globales.
Su socio estratégico en la Afore es el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En esta línea de negocio, Afore XXI Banorte concretó la adquisición de Afore Bancomer en enero de 2013, convirtiéndose en la operación más significativa del sistema de ahorro para el retiro hasta el momento, creando así la Afore más importante en México.
Las acciones de GFNorte cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con el ticker “GFNORTEO” – siendo la cuarta acción más líquida en México y una de las compañías con mayor float, aproximadamente 90% -, en la Bolsa de Valores de Madrid bajo el símbolo “XNOR” y en el mercado estadounidense a través de un ADR listado en el mercado OTCQX con el símbolo de “GBOOY”.
 

Banamex



Conoce Banamex

En agosto de 2001 surge Grupo Financiero Banamex como resultado de la venta de Grupo Financiero Banamex-Accival a Grupo Financiero Citigroup.

La incorporación a Citigroup nos ha permitido ofrecer una extensa gama de servicios financieros en México y el mundo, por medio de nuestras empresas subsidiarias:

• Banamex
• Acciones y Valores Banamex
• Seguros Banamex
• Afore Banamex
• Fomento Cultural
• Fomento Social
• Fomento Ecológico
• Educación Financiera y Sustentabilidad

Hoy en día, somos parte de la principal compañía de servicios financieros en el mundo, con 200 millones de cuentahabientes en más de 100 países.

Dirección Ejecutiva de Estudios Económicos y Comunicación:

estecono@banamex.com prensa@banamex.com

Banamex
El 2 de junio de 1884, la fusión del Banco Nacional Mexicano y el Banco Mercantil Mexicano dio vida al Banco Nacional de México (Banamex).

En agosto de 2002, después de cubrir los requerimientos de las autoridades mexicanas y estadounidenses, Banamex se integró a Citigroup, la principal institución financiera del mundo con presencia en más de 100 países. A partir de noviembre del mismo año, las sucursales, los productos y servicios de Citibank y Banca Confía (integrada en un principio a Citibank México) se unen a la plataforma tecnológica y de servicio de Banamex.

Si bien 125 años de esfuerzo no han sido una tarea fácil, nuestra trayectoria ha estado llena de constancia, dedicación y orgullo. Tenemos la experiencia y el conocimiento de cada uno de nuestros productos, los cuales se han adaptado a los nuevos tiempos y a las necesidades de nuestros clientes. Por todo ello, sabemos que nuestra historia continuará escribiéndose por muchos años más.

BBVA Bancomer

Image result for bancomer

Grupo Financiero BBVA Bancomer es una institución financiera privada con importante presencia en México que ofrece una amplia variedad de productos y servicios financiero

Descripción

  • Generar confianza al servir más y mejor a nuestra clientela, con transparencia e integridad, ofreciendo siempre productos y servicios de la más alta calidad.
  • Proporcionar a nuestros colaboradores las mejores condiciones para su desarrollo integral.
  • Ser solventes y ofrecer rendimientos atractivos a nuestros accionistas.
  • Apoyar el bienestar social como una resultante de la actividad de negocio.











jueves, 11 de febrero de 2016

FODA de los Modelos de Ecommerce

Las matrices DAFO son de sobra unas viejas conocidas en el mundo del marketing, pero seguro que muy pocas veces se han aplicado detalladamente en el análisis de un eCommerce. El análisis DAFO es una metodología de estudio que nos permite analizar características internas de un eCommerce, Debilidades y Fortalezas, y también su situación externa, Amenazas y Oportunidades.
Lo interesante de este tipo de análisis es que permite medir el rendimiento interno de la empresa, al tiempo que se mejora la comprensión del mercado y de la competencia. Para ello este proceso se suele dividir en cuatro pasos:
1. Análisis externo: normalmente utilizando el modelo de Porter. En el caso del eCommerce, no solo deberíamos analizar a los competidores online sino también a los que disponen exclusivamente de puntos de venta físicos.
Modelo Porter El análisis DAFO aplicado al eCommerce
2. Análisis interno: fortalezas y debilidades respecto a disponibilidad de recursos.
3. Confección de la matriz DAFO.
4. Definición de la estrategia empresarial.

¿Cuáles pueden ser las debilidades de un eCommerce?

En los negocios online existen múltiples factores que pueden suponer un impedimento para un óptimo desarrollo del negocio: el carácter perecedero de algunos productos, los tiempos de entrega, los fraudes, problemas con las tarjetas de crédito o las ubicaciones geográficas. Las percepciones de los clientes sobre la fiabilidad, las garantías o la imposibilidad de ver el producto o tocarlo, también pueden representar dificultades para el establecimiento de un eCommerce.
No todos los negocios tienen las mismas debilidades, ni en todos están presentes en el mismo grado, pero un análisis DAFO puede conseguir descubrir factoressobre los que se debe trabajar para que una tienda online pueda alcanzar el éxito.

Análisis de fortalezas

Tanto si ya está creado o si se pretende montar un nuevo negocio online, se debe identificar una idea de negocio. Nunca está de más poner sobre blanco lo que se sabe hacer mejor que los demás, determinar las ventajas competitivas o los puntos o lugares en los que los competidores aún no están presentes y también definir estrategias para reducir los costes.
En definitiva, se deben analizar los factores que nos hacen únicos y que los clientes sabrán apreciar.

Oportunidades

Existen dos puntos básicos. Uno se refiere al entorno, y nos lleva a evaluar las características y tecnologías que nos pueden ayudar a desarrollar nuestro negocio y a lograr una ventaja competitiva. El segundo aspecto se refiere al análisis de las vulnerabilidades de nuestros competidores directos, que servirán para descubrir los nichos donde podemos erosionar su posición dominante. Este análisis de oportunidades debería realizarse de forma continuada, ya que los mercados y las tecnologías online evolucionan casi cada día y siempre pueden surgir nuevas oportunidades para un eCommerce.
La información que podemos extraer de Big Data, SEO o de las redes sociales nos puede aportar datos sobre las preferencias de los consumidores o ofrecernos nuevas oportunidades de promoción.

Ojo avizor ante las amenazas

¿Existe algún cambio en el entorno que pueda poner en peligro el modelo de negocio? ¿Es posible que se produzcan modificaciones legislativas que recorten la ventaja competitiva? ¿Alguna de las grandes empresas del sector, como Amazon o eBay, podría dar el salto a nuestro sector especializado? Aunque en la actualidad la idea de negocio sea exclusiva y esté infrautilizada, es muy posible que ya haya otras empresas interesadas en lanzarse a ese hueco sin explotar. Cualquier emprendedor debe ser consciente de que, lo que hoy es una fuente inagotable de oportunidades, en unos pocos meses se puede convertir en un verdadero campo de batalla empresarial.




Modelos del Ecommerce

MODELOS DE NEGOCIOS EN EL COMERCIO ELECTRONICO O E-COMMERCE


Existen actualmente varios libros sobre E-commerce, pero la información que se encuentra en ellos no es uniforme, hay información en algunos de estos textos, que no se encuentra en los otros. 

Los Modelos de Negocios en el Comercio Electronico se clasifican de acuerdo a la Naturaleza de sus transacciones y a la forma en la que generan sus ingresos, a continuación, expondré los modelos existentes , con algunos videos y enlaces a sitios web para su mejor comprensión. 
Business-to-Business (B2B) Modelo de E-commerce  en el cual todos los participantes son  Negocios u otro tipo de organizaciones.  Ejemplo:www.iconstruye.com.co
Picture
Business-to-Consumer (B2C)Modelo de E-commerce en el cual los negocios venden a compradores. Ejemplo: www.easyhotel.com 
Picture
E-tailing Modelo de E-commerce de Venta al por menor en linea. Ejemplo:www.librerianorma.com 
Picture
Business-to-Business-to-Consumer (B2B2C) 
Modelo de E-commerce en el cual un negocio provee algunos productos o servicios a otros negocios que tambien tienen sus propios clientes. Ejemplo: Un Call Center.
Picture
Consumer-to-Business (C2B)Modelo de E-commerce en el cual usuarios individuales de internet venden productos o servicios a organizaciones u otro individuos que estan buscando los productos que son ofertados. Ejemplo: Un negocio de compra venta o empeño electronico www.cash4gold.com 
Picture
Consumer-to-Consumer (C2C) 
Modelo de E-commerce  en el cual los consumidores venden directamente a otros consumidores. Ejemplo: www.ebay.com 
Picture

Peer-to-Peer (P2P) 
Tecnologias que permiten el intercambio dedatos entre computadoras procesando datos directamente entre ellas, puede usarse en el C2C. B2B y B2C Ejemplo: www.kazaa.com 
Picture
Mobile Commerce (M-commerce)Transacciones y Actividades de E-commerce conducidas en ambiente inalambrico. Ejemplo: Banca Movil
Picture
Location-Based Commerce (L-commerce)
Transacciones de M-commerce cuyo objetivo son individuos ubicados en locaciones especificas en momentos específicos. Ejemplo: Marketing a través de Blueetooth.  
Picture
Intrabusiness EC 
Categoria de E-commerce que incluye todas las actividades internas de la organización, que envuele el intercambio de articulos, servicios o información de las unidades e individuos dentro de ella. Ejemplo: El portal de una universidad, a través del cual los docentes realizan actividades propias de su trabajo.
Picture
Business-to-Employees (B2E) 
Modelo de E-commerce en el cual la organizacion entrega servicios, información o productos a sus empleados. Ejemplo: El portal de una universidad para información y actividades administrativas a sus docentes.
Picture
Collaborative Commerce (C-commerce)  
Modelo de E-commerce en el cual grupos e individuos se comunican y colaboran en linea. Ejemplo: www.portalpsicologia.org    
Picture
E-learning 
Consiste en la entrega de información para propositos de Entrenamiento o Educación. Ejemplo: www.moodle.org   
Picture
Exchange (electronic) 
Mercado Electronico publico con muchos vendedores y compradores. Ejemplo: www.forex.com   
Picture
Exchange-to-Exchange (E2E) 
Modelo de E-commerce en el cual hay interconexion electronica para intercambio de información. Ejemplo: Bolsa de Valores   
Picture
E-government 
Modelo de E-commerce en el cual una entidad gubernamental compra o provee articulos, servicios o información a negocios o a los ciudadanos. Ejemplo: www.chileclic.gob.cl 
Picture
Bartering (Trueque) 
Modelo de E-commerce en el cual los usuarios intercambian productos.  Deep discounting (Grandes descuentos). Ejemplo: www.bookcrossing-spain.com 
Picture
Sistemas Electronicos de Ofertas (Bajastas) 
Modelo de E-commerce en el cual los vendedores ofrecen sus productos a los compradores y estos a su vez compran el producto a quien lo vende al precio mas  bajo. Ejemplo: www.labajasta.com    
Picture
Modelo name-your-own-price  
Modelo de E-commerce en el cual los compradores colocan el precio el cual estan dispuestos a pagar por un producto o servicio e invitan a los vendedores a hacer su oferta. Ejemplo: www.priceline.com   
Picture
Brokers de información (Infomediaries)
Modelo de E-commerce que ofrece información especializada en nombre de los productores de bienes y servicios y sus clientes potenciales. Ejemplo: www.alibaba.com  
Picture
Offshoring Modelo de E-commerce  en el que se subcontratan procesos de negocios de un pais a otro. Ejemplo: Servicios de CRM y Call Center http://www.callfasst.com/Docs/CRM-Campanas-Offshore-y-Atencion-al-Cliente-Via-Call-Center.htm 
Picture
Vending 
Modelo de E-commerce por medio de máquinas auto expendedoras accionadas por diversos medios de pago. Ejemplo: http://vendingcolombia.com.co   
Picture
E-trading  
Modelo de E-commerce que utiliza tecnologia de la información para reunir a compradores y vendedores a través de medios electrónicos, para crear un mercado virtual.( NASDAQ NYSE Arca Globex son ejemplos de lugares mercado electrónico (E-market places). Ejemplo: www.correval.com/etrading/

Picture